Saber poner el foco

Compartir

A la hora de estudiar oposiciones, es esencial comprender cómo funciona la concentración y cómo aplicar distintas teorías para maximizar el aprendizaje.

William James, un influyente psicólogo y filósofo, desarrolló la teoría del «enfoque selectivo». Según él, la atención es un recurso limitado, por lo que debemos elegir en qué nos enfocamos. Esto significa que es fundamental identificar las materias clave y dirigir nuestra atención hacia ellas de manera consciente y sostenida. James enfatizó la importancia de la autodisciplina para mantener el enfoque en un mundo lleno de distracciones.

Por otro lado, Cal Newport, en su libro «Céntrate (Deep Work): Las 4 reglas para el éxito en la era de la distracción” profundiza en la idea de que las distracciones modernas, como las redes sociales y las notificaciones constantes, erosionan nuestra capacidad de concentración profunda. Newport sugiere que para lograr un estudio efectivo es necesario crear un entorno libre de distracciones y dedicar períodos prolongados de tiempo a un trabajo profundo y concentrado.

Desde una perspectiva de motivación, la teoría de la «motivación autodeterminada» propuesta por Deci y Ryan destaca que las personas tienen una mayor probabilidad de lograr un enfoque sostenido cuando sienten que están involucradas de manera auténtica y personal en la tarea. En el contexto de estudiar oposiciones, esto significa encontrar un motivo intrínseco, que normalmente está asociado a la tranquilidad y estabilidad que proporcionará obtener un plaza  y que es lo suficientemente interno como para refrendar esta idea. 

La combinación de estas teorías implica que, para tener éxito en el estudio de oposiciones, es crucial identificar lo que se me pide en cada una de las pruebas por las que voy a ser calificado. Siempre digo, que aprueba las oposiciones quién mejor se las prepara, porque aunque el ampliar conocimiento y saber más de un determinado tema será importante, la realidad es que debemos centrarnos únicamente en aquello que nos pide que sepamos saber o hacer. 

Te propongo algunos pasos claves que puedes poner en práctica para aprender a “poner el foco”:

  1. Establece Objetivos Claros: Define tus metas específicas para las oposiciones. Esto te proporcionará un propósito claro y te ayudará a mantener la motivación y el enfoque. 
  2. Prioriza el Contenido: Identifica los temas y materias más importantes que debes dominar. Aplica la teoría del “enfoque selectivo” de William James para dirigir tu atención hacia lo esencial.
  3. Crea un Espacio de Estudio Apropiado: Sigue la recomendación de Cal Newport en “Deep Work” y crea un entorno de estudio libre de distracciones. Elimina ruidos, notificaciones y otros elementos que puedan interrumpir tu concentración.
  4. Establece Horarios de Estudio: Planifica tus sesiones de estudio en bloques de tiempo definidos. Utiliza el concepto de “Deep Work” y asigna períodos extendidos de enfoque intenso. Alterna con descansos para evitar el agotamiento mental.
  5. Elimina la Multitarea: La multitarea puede fragmentar tu atención y disminuir la calidad de tu estudio. Enfócate en una tarea a la vez para lograr un aprendizaje más profundo.
  6. Usa Técnicas de Gestión del Tiempo: Emplea técnicas como la Técnica Pomodoro (trabajar durante 25 minutos y descansar 5) para mantener un ritmo productivo y evitar la fatiga mental.
  7. Aplica la Automotivación: Basándote en la teoría de la “motivación autodeterminada” de Deci y Ryan, encuentra razones intrínsecas para estudiar. Conecta los temas con tus valores personales y metas a largo plazo para mantener una motivación duradera.
  8. Evita la Sobrecarga de Información: En la era digital, es fácil caer en la trampa de consumir demasiada información. Limita el tiempo que pasas investigando y asegúrate de dedicar más tiempo a la asimilación y el repaso.
  9. Utiliza Recursos de Aprendizaje Efectivos: Selecciona libros de texto, cursos en línea y otros recursos de calidad que te ayuden a entender y retener la información de manera más eficaz.
  10. Evalúa y Ajusta: Regularmente revisa tu progreso. Si encuentras que una estrategia no está funcionando, no dudes en ajustar tu enfoque y probar nuevas técnicas de estudio.

Recuerda que poner el enfoque requiere práctica y paciencia. Experimenta con diferentes enfoques hasta encontrar la combinación que funcione mejor para ti y te permita estudiar de manera efectiva para tus oposiciones.