La fuerza de voluntad es uno de los elementos clave para conseguir la mayoría de las metas que nos propongamos a lo largo de nuestra vida, sea del tipo que sea, y también por tanto, en el desafiante camino de preparación para las oposiciones. Como bien afirmó Angela Duckworth, autora de “Grit: El poder de la pasión y la perseverancia” la perseverancia y la pasión a largo plazo son más importantes que el talento a la hora de lograr metas educativas. Se afirma de forma contundente que se llega más lejos teniendo fuerza de voluntad que conocimiento.
Del mismo modo, Roy Baumeister, conocido por su trabajo en la psicología de la autodisciplina, ha resaltado cómo la fuerza de voluntad es como un músculo que puede fortalecerse con la práctica. Y esta es la buena noticia.
Para desarrollar y fortalecer la fuerza de voluntad en el contexto de las oposiciones, es esencial seguir algunos pasos clave:
1º.- Establecer metas claras y realistas, como menciona Brian Tracy en su libro “Manos a la obra: recupera el control de tu tiempo y de tu vida” estas metas deben ser desafiantes pero alcanzables, lo que mantendrá la motivación y el enfoque.
2º Implementar una planificación rigurosa y estructurada, como sugiere Cal Newport, dividir el estudio en segmentos de tiempo concentrados, minimizando las distracciones y maximizando la productividad, es esencial para construir la capacidad de concentración y autodisciplina.
3º.-Practicar la autorreflexión y el autocontrol, según Charles Duhigg en su libro “El poder de los hábitos” reconocer y abordar los comportamientos y hábitos que interfieren con el progreso ayudará a fortalecer la fuerza de voluntad. Además, practicar el autocontrol en situaciones cotidianas también contribuirá a desarrollar la autodisciplina necesaria para mantener un horario de estudio.
4º.- Cultivar una mentalidad positiva y enfocarse en el disfrute del proceso en lugar de solo en el resultado final puede mejorar la resistencia ante los desafíos. Alex Rovira, coautor de libros como «La buena suerte» y «La brújula interior«, aunque no se centra específicamente en oposiciones, apoya esta idea sobre el desarrollo personal, la motivación y la autodisciplina, aspectos que son fundamentales para afrontar con éxito los desafíos educativos y profesionales, incluyendo la preparación para oposiciones. En sus libros, Rovira aborda la importancia de la actitud positiva, la perseverancia y la autorreflexión para alcanzar metas y superar obstáculos.
En resumen, la fuerza de voluntad desempeña un papel crucial en el éxito en las oposiciones. Siguiendo pasos como establecer metas claras, planificar con precisión, practicar la autorreflexión y mantener una actitud positiva, puedes desarrollar y fortalecer esta habilidad invaluable en su camino hacia el logro de sus objetivos educativos.